HOMENAJE FLAMENCO EL 7 DE ENERO A “CUCHARA DE UTRERA”

El próximo 9 de enero a las 21h, los afortunados que alcanzaron a comprar su entrada del Teatro Enrique de la Cuadra , ( ya agotadas)  para el homenaje a Antonio Peña Otero (El Cuchara) disfrutarán de la música y voces de:

José Mercé con la guitarra de Tomatito; Los Morancos; Aurora Vargas; Argentina; Diego Carrasco; Enrique El Extremeño; José Valencia; Rafael de Utrera; Ana Peña; Manuel de Angustias; José de la Buena; Felipa del Moreno; Anabel Valencia; Juan de la María; David el Galli; Miguel Ángel Heredia; Juan Tomás de la Molia; Luis el Marquesito; Manuel Amaya; El Pechuguita y las guitarras de Pitín de Utrera, Pitín Hijo, Joselito Acedo y el Perla.

El 7 de enero de 2025 se cumple el 95 aniversario de Antonio Peña Otero, también conocido como “El Cuchara”, decano de los artistas flamencos de Utrera. Como consecuencia y en agradecimiento por haber llevado siempre el nombre de la localidad a lo más alto, el Ayuntamiento de Utrera, bajo la delegación de Cultura, junto a su familia han planteado una serie de actos para rendirle homenaje a lo largo del mes de enero.

En primer lugar, el día 9 de enero a las 12.00 horas se descubrirá un azulejo con el retrato del artista, que se colocará en uno de los bancos del Parque del Muro. Una pieza que ha sido obra del ceramista local Joaquín García Anaya y que está inspirada en una fotografía de una entrevista que le hicieron en el año 2018 a Antonio Peña.

José Suárez, nieto de El Cuchara, ha explicado que “aunque la iniciativa sea de Fetén, han sido muchos los artistas que lo han impulsado y lo han hecho posible”. Agui Arenas, representante de Fetén, ha señalado que “todo el mundo ha respondido de una manera especial, que era lo que se pretendía”. Además, ha contado que una frase muy común en él es que “a él lo quiere todo el mundo y con la repercusión de este homenaje, eso se ha demostrado”.

La delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, María José García Arroyo, ha agradecido “a su familia, al pueblo por su participación en el homenaje y a todas las personas que desde diversos puntos de España quieren participar o estar presentes de una forma u otra”. También, ha añadido que desde el Ayuntamiento es un orgullo poder contribuir en iniciativas de esta índole y más, al tratarse de una figura tan representativa para Utrera.

En fechas posteriores, se colocará un monolito realizado por el escultor Sebastián Martínez Zayas. “En éste se recogen las principales características que lo han definido toda su vida: sus camisas, los pañuelos de colores y estampados, y sus cucharas colgadas al cuello”, ha resaltado el autor. Estará ubicada en la esquina de la calle Fernanda y Bernarda con la Plaza de Santa Ana, mirando hacia la calle Nueva, lugar donde nació el 7 de enero de 1930.

YouTube player

Una vida unida a Utrera

Antonio Peña Otero es un gitano que llegó a la vida de Utrera hace 95 años. Un tiempo que ha estado lleno de alegrías, de sinsabores, de gente que está y otras cuyas ausencias nunca se han dejado de sentir, de días y también, de muchas noches, tablaos, fiestas, cantes y trabajo. Pero si algo queda claro, es que probablemente, no haya nadie en Utrera que niegue conocer a quien es “genio y figura” y representa gran parte de la idiosincrasia del pueblo de Utrera.

“El Cuchara” es padre de 16 hijos, fruto de su matrimonio con su compañera de vida, Consuelo, quien falleció hace unos años. De profesión, cantaor casi desde que puso los pies en el suelo, logrando así hacerse con una carrera importante en el tan complicado y sacrificado mundo del flamenco. Sin embargo, aquel que “mandaba” en la Feria de Sevilla y en todas las grandes, y al que se disputaban en muchas fiestas y escenarios, decidió seguir haciendo su vida en Utrera, trabajar de matarife en el Matadero Municipal y ser puntillero en la Plaza de Toros de Utrera.

Este patriarca que se acerca cada vez más a la centuria ha contribuido a ello y es el origen de una estirpe, “la de El Cuchara”, una familia en la que están y siempre estarán presentes el cante, el baile y el toque flamenco. Él es por tanto, uno de los ciudadanos de Utrera que ha contribuido a difundir el buen nombre y el arte de nuestra ciudad, y que recoge el cariño de los utreranos que reconocen en la característica figura de El Cuchara, con su sombrero y con su pañuelo de lunares anudado al cuello, a una de las figuras que representa a Utrera de manera inconfundible.

Fuentes Web:

El homenaje a ‘El Cuchara de Utrera’ agota todas sus entradas en pocas horas

 

Utrera rinde homenaje a “El Cuchara” con una serie de actos durante el mes de enero

 

 

Aquí te ayudamos a hacer realidad tu evento exclusivo soñado

CONTACT WHITH US联系我们

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    Responsable de los datos: Luis Escudero Tan.

    Finalidad: Responder a tu consulta.

    Legitimación: Tu consentimiento expreso.

    Destinatario: Luis Escudero Tan. No se cederán los datos a terceros salvo obligación legal.

    Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación y portabilidad.

    Más información sobre la protección de datos en nuestra Política de Privacidad

    Publicado en Eventos, Homenajes y etiquetado .