Archivos de la categoría: NorteFlamenco
CARMEN AMAYA LA FLAMENCA MÁS UNIVERSAL. DOCUMENTAL
La Peña flamenca Bajañí os desea un feliz y próspero año 2014
Documental biográfico sobre la genial bailaora flamenca de raza gitana que, nacida en una barraca del barcelonés barrio del Somorrostro, llegó a lo más alto que se puede soñar y se convirtió en la artista española más universal que ha existido.
Carmen Amaya actuó varias veces para el presidente Roosevelt en la Casa Blanca. Orson Welles dijo que era la más genial de las artistas. Llenó los más exclusivos y famosos teatros de todo el mundo y, sin ser actriz, participó bailando en 15 películas, de las que tres fueron nominadas a los Oscar. Su mayor éxito fue ‘Los Tarantos’. Con todo, es casi una desconocida para la inmensa mayoría del público actual. El documental dirigido por Marcel.lí Parés busca descubrir su figura en el cincuentenario de su muerte.
Las tres personas que más la han estudiado e investigado, Mario Bois, Francisco Hidalgo Gómez y Montse Madridejos, participan en el documental. Hablan de Carmen desde distintos puntos de vista y coinciden en que era un ser genial, un torbellino, como un volcán en permanente erupción en el escenario.
VIDEO
OLÉ, OLÉ, LOLA FLORES . DOCUMENTALES FLAMENCOS.
Apreciad@s amig@s del flamenco os recomnedamos este maraviloso documental dentro del repaso de artistas que han dejado una huella muy profunda en nuestros corazones.
na visión contemporánea de “La Faraona” para descubrir a Lola Flores a través de la visión de artistas y familiares que la conocieron bien, como sus nietas Elena Furiase y Alba Flores; Estrella Morente y Miguel Poveda interpretan temas en exclusiva para este documental, con los que se compone parte del hilo argumental. También participan Joan Manuel Serrat, Paco Cepero o Curro Romero.
VIDEO.
Fuente Rtve.
Luis Escudero Norteflamenco.
EL FABULOSO SABICAS: DOCUMENTAL. RTVE
Agustín Castellón Campos ” Sabicas”
Paco de Lucía , Jerónimo Maya, Sabicas y Enrique Morente.
El fabuloso Sabicas. (España 2012. 86 min)
- Dirección y Guión: Pablo Calatayud
- Producción: Toni Sasal
- Realización: En Clave Audiovisual
- Relación de personas que intervienen: Agustín Castellón, Margarita Castellón, Concha Castellón, Juan Verdú, Faustino Núñez, José Manuel Gamboa, Norberto Torres, Brook Zern, Estela Zatania, Juan de la Mata, Domingo Alvarado, Gabriel Moreno, Andrés Batista, Ángel Gil-Orrios, Paco de Lucía, Enrique Morente, Víctor Monge “Serranito”, Pepe Habichuela, Gerardo Núñez, Tomatito, Paco Serrano, El Entri, Carlos Pacheco, Javier Conde, Antonio Murciano, Luisa Triana, Blanca del Rey, Estrella Morente.
VIDEO ENLACE TVE :
http://www.rtve.es/m/alacarta/videos/el-documental/documental-2-fabuloso-sabicas/2149970/?media=tve
I Concurso Flamenco para aficionados en el Casco Histórico de Zaragoza 2013
Objetivos
BASES
PRIMERA
SEGUNDA
- Cante
- Toque ( Guitarra)
TERCERA
CUARTA
QUINTA
- De forma presencial en la Calle Boterón, nº 3 de Zaragoza, de lunes a viernes y de 12,30 a 13,30
- Inscripción en Línea
SEXTA
SÉPTIMA
OCTAVA
NOVENA
FIESTAS DEL PILAR ZARAGOZA 2013 FESTIVAL FLAMENCO “SIN MURALLAS CULTURALES”.
- Manuel Tejuela,
- David Tejedor y Leo Heredia
- Confu
- Roy Matsumoto
- “El Cigarrón de Jerez”
- El Chapi
- Paquito de la Serrana y Arturo Jiménez
- Puro Flamenko
HORA Y LUGAR.. Plaza de San Pedro Nolasco. 11 de octubre 21 HORAS.
FESTIVAL BILBAO FLAMENCO 2013
Luis Escudero . Norteflamenco.
Artistas de artistas. ” Luis de la Pica”
Queremos que el público en general se acerque a esas figuras que aunque no actuen en escenarios son las que deleitan normalmente a puerta cerrada a los demás artistas reconocidos.
Sería imposible nombrarlos a todos pero co nuestras disculpas por delante vaos a hacer un breve repaso de esas personas de la décadas de los 70 y 80 en adelante.
Abrimos con Luis de la Pica y hemos encontrado un reciente docmental que narra toda su vida excepcionalmente y el cual os recomendamos.
Luis Escudero ” Norteflamenco”
Diego el Cigala presentará ‘Flamenco para tus ojos’ desde el sábado 27 en La 2
La 2 estrena el próximo sábado 27 de julio el programa ‘Flamenco para tus ojos‘, un recorrido por los palos del flamenco y sus capitales, presentado por Diego el Cigala. El espacio, compuesto por 13 entregas, se emitirá todos los sábados de madrugada y reunirá a grandes figuras del flamenco actual, como Tomatito, Diego Carrasco, Diana Navarro o Raimundo Amador.
El programa contempla el flamenco desde la perspectiva de los distintos palos (fandangos, bulerías, cantes de ida y vuelta), de las capitales del flamenco (Sevilla, Cádiz, Jerez, Málaga, Córdoba, Granada, Huelva, Badajoz y Madrid), así como de las distintas músicas que han servido para que el flamenco sea hoy patrimonio inmaterial de la humanidad (la música clásica, el jazz, la zarzuela y la copla).
Presentado por Diego el Cigala, cuenta también con la participación de Diana Navarro, Raimundo Amador, Diego Carrasco, Rocío Márquez o Curro Albaycín, quienes introducirán los distintos cantes desde sus ciudades de origen.

El Pele, Pepe Habichuela o El Negri, otros artistas que pasarán por el programa
Nombres como El Pele o Pepe Habichuela compartirán cartel con los denominados “novísimos” (Israel, María Ángeles Fernández, Tamara, María Toledo, Piculabe, Joana Jiménez o Manuel Lombo) y con los bautizados a finales de los ochenta como “nuevos flamencos” (El Negri, Josemi Carmona, Diego Amador, Jose “el Francés” o Esperanza Fernández). El programa también contará con Antonio de Canillas, Guadiana, Ramón “el Portugués”, Pardo, Benavent y Di Geraldo o Ara Malikian.
En la grabación de las entregas, de media hora de duración cada una, han participado: en la dirección musical, el catedrático de Flamencología de la Universidad de Córdoba, Faustino Núñez; el director de fotografía Juan Carlos Gómez (“El Bola“, “Gordos“), y el ingeniero de sonido Fran Gude (Sabina, Joan Valent).
Calendario de emisiones
1.- “Bulerías” (estreno) (27/07/2013)
2.- “Cantes de ida y vuelta” (03/08/2013)
3.- “Málaga”(10/08/2013)
4.- “Sevilla” (17/08/2013)
5.- “Madrid” (24/08/2013)
6.- “Córdoba y Granada” (31/08/2013)
7.- “Fandango” (07/09/2013)
8.- “Cádiz y Jerez” (14/09/2013)
9.- “Huelva y Extremadura” (21/09/2013)
10.- “Flamenco y jazz” (28/09/2013)
11.- “Clásicos y flamencos” (05/10/2013)
12.- “Zarzuela y copla” (12/10/2013)
13.- “Flamenco a palos” (19/10/2013)
Fuente : FormulaTv
Antonio Rey y su tercer disco “Camino al Alma”
- 1 Camino al alma
- 2 Nuevo horizonte (con Diego Amador)
- 3 Arco de Santiago (Con Diego El Cigala)
- 4 Maestro Lucía
- 5 Paseando (con Josemi Carmona)
- 6 Al Tío Morao (Con Miguel Poveda, Diego Carrasco y Diego El Morao)
- 7 La raíz de lo puro
- 8 Alma
Luis Escudero. Norteflamenco.